¿Qué es un ad exchange y qué tipos hay?
Un Ad Exchange es el nexo de unión entre la oferta y la demanda, el punto de encuentro entre anunciantes y soportes. La tecnología donde se produce la subasta, la compraventa de impresiones.
Un Ad Exchange es el nexo de unión entre la oferta y la demanda, el punto de encuentro entre anunciantes y soportes. La tecnología donde se produce la subasta, la compraventa de impresiones.
A partir de la semana del 28 de septiembre, todos los modelos de atribución de Campaign Manager contarán con el modelado de conversiones por defecto. Las métricas de conversión incluirán conversiones modeladas a partir de este momento. ¿Quieres saber a qué se debe este cambio y qué efectos tendrá en la gestión del marketing del día a día? Te lo contamos en este post.
Autopsía de lo que se conoce como connected tv o connected OTT (“Over-The-Top”). Qué es, cómo funciona y qué formatos permite explotar a nivel de marketing digital en programática. Y evidentemente, lo más importante de cualquier acción de marketing (sí, aunque tu agencia te diga que no): cómo se mide y en que estado de madurez se encuentra.
Añadir un DSP es añadir complejidad a nuestro ecosistema programático. Esto no tiene por qué ser garantía de buenos o mejores resultados. En este artículo pretendemos arrojar un poco más de luz sobre este tema. Si bien puede haber más razones y/o detalles, pasamos a valorar los que para nosotros pueden ser más relevantes.
¿A que ya te han dicho: "teniendo una herramienta de Analítica/AdServer/Tag y un DSP con un módulo de audiencias es exactamente igual que si tuvieses un DMP"? En este artículo te contamos unos cuantos argumentos para desmitificar esto porque realmente a pesar de que son complementarias desde nuestro punto de vista son muy diferentes. Para nosotros, poder crear una audiencia no nos permite llamarlo DMP. Una vez lo hayas leído... ¿sigues pensando lo mismo?
Una de las máximas actuales del marketing digital es la personalización. Llegar al usuario indicado ya no es suficiente sino que ahora debemos de hacerlo con un mensaje que sea relevante para él.
En su nacimiento, la compra programática parecía ser una moda o una manera de posicionarse entre las agencias de medios, pero lo cierto es que con el tiempo se ha posicionado como la manera más efectiva y eficiente de conseguir nuestros objetivos.
¿Algoritmia o continuar con el modelo tradicional de puja fija? Los algoritmos necesitan contexto de negocio y variables de forma que las pujas se puedan realmente optimizar, ¿qué datos dispones para alimentar los algoritmos? ¿con qué frecuencia de refresco?